El 14 de julio de 2025, la criptomoneda líder mundial por capitalización de mercado, Bitcoin, alcanzó un nuevo récord histórico de 123,000 dólares, marcando un hito significativo en su cotización.
Este repunte llevó a Bitcoin mucho más allá de los máximos históricos previos registrados en marzo y junio de este año. Este avance se dio en medio de un aumento considerable en la confianza de los inversores institucionales, pese al inminente inicio de los aranceles comerciales de Donald Trump tras una pausa de 90 días.
El desempeño de Bitcoin durante este año ha sido notable, con un crecimiento superior al 26 % desde enero, superando a la mayoría de los principales activos tradicionales, incluidos los índices bursátiles y el oro. Antes visto como un experimento digital audaz e incluso una “burbuja” por Wall Street, ahora se ha consolidado como un activo de inversión mainstream y una herramienta clave en la estrategia financiera nacional de Estados Unidos. Ethereum, la segunda criptomoneda más grande, también recuperó el nivel de 3,000 dólares por primera vez desde febrero.
Los ETFs de Bitcoin registran los mayores flujos diarios en 2025
El reciente aumento del precio de Bitcoin ha sido impulsado por una combinación poderosa: la creciente adopción institucional y los recientes desarrollos macroeconómicos. Las instituciones financieras siguen comprando activamente participaciones en ETFs de Bitcoin al contado de BlackRock, Fidelity, Ark Invest, Bitwise y otros proveedores.
El jueves pasado, los ETFs recibieron flujos acumulados sorprendentes de 1,180 millones de dólares, marcando los mayores flujos diarios de 2025 hasta la fecha. Los ETFs de Ethereum experimentaron su segundo mayor día de entradas este año, con 383.1 millones de dólares.
El rally de Bitcoin comenzó un día antes, el miércoles, tras la reunión programada del FOMC, que evidenció diferencias entre funcionarios gubernamentales respecto a la agresividad con la que estarían dispuestos a recortar las tasas de interés. Esto impulsó los mercados, no solo Bitcoin, sino también las acciones tecnológicas.
Los flujos hacia ETFs han aumentado desde el 17 de abril, cuando Trump insinuó que podría destituir al actual presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, debido a su postura firme contra la reducción de tasas. Aunque el nuevo presidente de la Fed podría ceder ante la presión presidencial y reducir las tasas, las instituciones han incrementado sus apuestas en criptomonedas, invirtiendo alrededor de 16,000 millones de dólares en ETFs de Bitcoin y Ethereum.
No solo un nuevo máximo histórico sacudió el mercado esta semana
A medida que el precio subía, una ola masiva de liquidaciones recorrió los mercados cripto. Bitcoin enfrentó liquidaciones en posiciones cortas por más de 550 millones de dólares, mientras que Ethereum sumó más de 195 millones. Al subir los precios, los bajistas que apostaron en corto contra BTC y ETH tuvieron que recomprar para cerrar sus posiciones, impulsando aún más las cotizaciones.
Los aranceles de Trump y la Ley Genius impulsan el ascenso de Bitcoin
Las políticas del presidente Donald Trump también han contribuido significativamente al impulso alcista de Bitcoin. Tras su activo apoyo a las criptomonedas antes de las elecciones del año pasado, ayudó a Bitcoin a alcanzar su máximo histórico el 20 de enero, día en que asumió el cargo. Además de indultar al fundador de Silk Road, Ross Ulbricht, aprobó la futura creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin en EE. UU.
Hace tres meses, anunció aranceles comerciales gigantescos sobre bienes importados, principalmente contra China. Luego permitió una pausa de 90 días para reducir o congelar estos aranceles y dar oportunidad a los países de cerrar acuerdos comerciales con EE. UU. Sin embargo, solo dos o tres países concretaron esos acuerdos, muy por debajo de las expectativas de Trump.
Si hace 90 días el anuncio de estos aranceles impactó los mercados y bajó el precio de Bitcoin, esta vez BTC, impulsado por otros factores, se disparó en vez de caer tras la noticia.
Robert Kiyosaki quiere comprar más Bitcoin
Entre los mayores defensores de Bitcoin está Robert Kiyosaki, autor de “Padre Rico, Padre Pobre”. El domingo comentó en Twitter la reciente subida masiva de Bitcoin, anunciando que planea comprar otro Bitcoin “lo antes posible”. Cree que comprar y mantener Bitcoin es una forma sencilla de hacerse rico, a diferencia de otros activos.
Incluso afirmó que Bitcoin puede convertirte en millonario en el futuro: “Voy a comprar un Bitcoin más ASAP. Nunca ha sido tan fácil hacerse rico… incluso millonario.”
Kiyosaki sigue la estrategia de la tesorería de Bitcoin de Michael Saylor, aunque a nivel de inversor minorista. Anteriormente predijo que este año Bitcoin llegaría a 250,000 dólares y para 2035 alcanzaría un millón de dólares por moneda.
