El bitcoin (BTC) cayó por debajo de los 110 000 dólares el viernes, ampliando sus pérdidas de la semana. La mayor criptomoneda del mundo ha bajado más de un 10 % desde el máximo histórico que alcanzó a mediados de agosto. La caída ha provocado más de 1800 millones de dólares en liquidaciones, principalmente de posiciones largas. Los analistas afirman que la confianza en los mercados al contado y de derivados sigue siendo débil.
El BTC cae a pesar de las declaraciones de Powell en Jackson Hole
La caída comenzó a principios de semana. Desde su máximo del 14 de agosto, de 124 474 dólares, el BTC cayó más de un 13 %, alcanzando un mínimo de 108 666 dólares el martes. La caída se produjo incluso después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunciara un discurso en Jackson Hole. Powell afirmó que la Fed adoptaría un objetivo de inflación flexible y abandonaría la anterior política de «compensación». Destacó que la Fed adoptaría un enfoque equilibrado cuando entraran en conflicto diferentes objetivos económicos.
La corrección provocó fuertes liquidaciones en todas las bolsas. Los datos de CoinGlass muestran que el mercado perdió más de 1800 millones de dólares, de los cuales el 74 % procedía de operaciones largas. El propio bitcoin vio cómo se esfumaban 544,3 millones de dólares en posiciones largas. La mayor liquidación individual, por valor de 39,24 millones de dólares, se produjo en Huobi (HTX).
| Día | Precio Mínimo | Precio Promedio | Precio Máximo |
|---|
Los datos de EE. UU. aportan cierta estabilidad
El bitcoin encontró un soporte temporal cerca de los 110 000 dólares a mediados de la semana. Los datos económicos de EE. UU. aportaron cierto alivio. La Oficina de Análisis Económico revisó el crecimiento del PIB del segundo trimestre del 3,1 % al 3,3 %. Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo también descendieron de 234 000 a 229 000, lo que demuestra la fortaleza del mercado laboral. Los operadores esperan ahora el índice de precios PCE básico de EE. UU. de julio. Ese informe sobre la inflación es el último antes de la reunión de la Reserva Federal en septiembre y podría marcar la dirección de los activos de riesgo como el bitcoin.
American Bitcoin se prepara para cotizar en el Nasdaq
American Bitcoin, una empresa minera respaldada por dos de los hijos del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, se está preparando para cotizar en el Nasdaq. Según Reuters, la empresa está ultimando una fusión mediante canje de acciones con Gryphon Digital Mining (GRYP.O). El director ejecutivo de Hut 8, Asher Genoot, confirmó que la cotización podría comenzar a principios de septiembre. Afirmó que la fusión ofrece una mejor financiación que una salida a bolsa directa.
La noticia se dio a conocer durante la conferencia Bitcoin Asia, celebrada en Hong Kong, la segunda reunión más importante del mundo sobre criptomonedas. Eric Trump asistió al evento y tiene previsto viajar a Tokio este fin de semana para asistir a otra reunión organizada por Metaplanet, una empresa japonesa dedicada a la tesorería de Bitcoin.
La demanda institucional se mantiene
Los flujos institucionales hacia los ETF de Bitcoin se mantuvieron positivos a pesar de la caída de los precios. Los datos de SoSoValue muestran que los ETF de Bitcoin al contado registraron entradas por valor de 567,35 millones de dólares esta semana. Esto supone un cambio con respecto a la salida de 1170 millones de dólares de la semana pasada. Los compradores corporativos también intervinieron. Metaplanet y Strategy compraron conjuntamente 3184 BTC el lunes, aprovechando el retroceso.
Los datos on-chain muestran una demanda neutral
Los datos de Glassnode sugieren que la demanda del mercado al contado se ha vuelto neutral. La media móvil de 30 días del delta de volumen acumulado (CVD) se encuentra ahora cerca de su mediana de 180 días en Coinbase, Binance y otras bolsas importantes. Esto contrasta con abril, cuando la fuerte demanda al contado empujó al BTC desde los 72 000 dólares hasta nuevos máximos.
En los derivados, el tono se ha vuelto bajista. El CVD de los futuros ha sido negativo desde julio, lo que muestra una presión por parte de los vendedores. Muchos operadores perpetuos se inclinan ahora por las posiciones cortas.
El bitcoin alcanzó un récord de 124 474 dólares el 14 de agosto, pero desde entonces ha caído. En septiembre ya ha bajado más de un 3 %. Históricamente, septiembre ha sido un mes débil para el bitcoin, con una rentabilidad media del -3,77 %. Aun así, una bajada de tipos por parte de la Reserva Federal, combinada con las continuas entradas de ETF y las compras corporativas, podría ayudar a que el mercado se recupere.
Análisis del precio del bitcoin
El gráfico semanal muestra que el bitcoin lleva tres semanas consecutivas cayendo desde mediados de agosto. Ha caído por debajo del nivel de soporte de 111 980 dólares. Si la debilidad continúa, el próximo objetivo podría ser 104 463 dólares. El RSI semanal ha caído hasta 55 y apunta a la baja. El MACD también se ha vuelto bajista, lo que sugiere que el impulso se está desvaneciendo.
El gráfico diario muestra una debilidad similar. Entre el sábado y el lunes, el BTC cayó más de un 5 % y cerró por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 100 días, en 110 849 dólares. Se estabilizó brevemente a mitad de semana, pero volvió a caer y ahora cotiza por debajo de los 110 000 dólares. Si la caída continúa, el siguiente soporte clave es la media móvil exponencial (EMA) de 200 días, cerca de los 103 974 dólares. El RSI diario se sitúa en 39, lo que confirma un fuerte impulso bajista.
Aun así, si el bitcoin logra recuperar la media móvil exponencial (EMA) de 100 días, la resistencia cercana a los 116 000 dólares podría ser el próximo objetivo al alza.
El ethereum se mantiene estable en torno a los 4500 dólares, mientras los ETF atraen entradas y las ballenas acumulan
El ethereum (ETH) cotizó en torno a los 4500 dólares el jueves. El precio mostró pocos movimientos, pero continuó la acumulación institucional y de las ballenas.
Los ETF y las ballenas impulsan las compras
Los ETF de Ethereum han aportado 4000 millones de dólares en entradas netas desde principios de agosto, según SoSoValue. El miércoles se sumaron 309 millones de dólares, lo que supone el quinto día consecutivo de entradas. Por su parte, los ETF de Bitcoin registraron salidas por valor de 800 millones de dólares este mes. Algunos analistas afirman que las instituciones podrían estar pasando a ETH.
«En este momento hay una oferta implacable por ETH», escribió el jueves Matt Hougan, director de informática de Bitwise, en X.
Los registros institucionales muestran que las principales empresas se encuentran entre los principales tenedores de ETF de ETH en el segundo trimestre. Entre ellas se encuentran Goldman Sachs, Jane Street, Millennium Management y DE Shaw, según el analista de Bloomberg James Seyffart.
Las carteras de ballenas que contienen entre 10,000 y 100,000 ETH han acumulado más de 340,000 ETH en los últimos tres días. Sus compras totales en agosto ascienden ahora a 1.44 millones de ETH.
Las tesorerías corporativas también están añadiendo ETH. Empresas como BitMine Immersion (BMNR) y SharpLink Gaming (SBET) poseen ahora un total de 3.3 millones de ETH, por un valor aproximado de 15,000 millones de dólares. Esta acumulación se produce solo tres meses después de que las asignaciones de tesorería a ETH comenzaran a ganar terreno.
El director ejecutivo de VanEck, Jan Van Eck, describió a ETH como el «token de Wall Street», señalando su papel en las stablecoins y la infraestructura financiera.
Aun así, se observa una toma de ganancias. Los titulares de ETH han obtenido casi 1000 millones de dólares en ganancias en los últimos cinco días, lo que muestra una presión de venta junto con la compra.
Los futuros de ETH se enfrentan a liquidaciones
En derivados, los futuros de Ethereum registraron 88 millones de dólares en liquidaciones en las últimas 24 horas. Eso incluyó 63 millones de dólares de posiciones largas y 25 millones de dólares de posiciones cortas, según datos de Coinglass.
El ETH no logró mantenerse por encima de los 4600 dólares a principios de semana y volvió a caer hasta los 4500 dólares. Ese nivel cuenta actualmente con el apoyo de la media móvil exponencial (EMA) de 14 días. Los analistas advierten de que una ruptura por debajo de la EMA, combinada con una caída por debajo de los 4000 dólares, podría enviar al ETH hacia la media móvil simple (SMA) de 50 días. Un fracaso en ese nivel podría empujar los precios más cerca de los 3470 dólares.
En el lado positivo, el ETH tendría que recuperar su máximo histórico y convertirlo en soporte para impulsar otra subida.
Los indicadores de impulso apuntan a la indecisión. El RSI y el oscilador estocástico están justo por encima de la neutralidad, pero se mueven lateralmente, lo que muestra la vacilación entre los traders.
El sentimiento hacia Solana alcanza su máximo en 11 semanas con la subida del precio
El sentimiento en las redes sociales hacia Solana (SOL) ha alcanzado su nivel más alto en 11 semanas, coincidiendo con la última recuperación del precio del token.
La empresa de análisis Santiment informó de que la proporción de publicaciones positivas y negativas sobre Solana es la más alta desde mediados de junio. La empresa compartió sus datos en X, mostrando un claro aumento en su métrica de sentimiento positivo/negativo.
La herramienta mide la frecuencia con la que se habla de Solana en términos alcistas o bajistas. Clasifica las publicaciones, los hilos y los mensajes, y luego compara los totales. La última lectura muestra 5,8 menciones alcistas por cada mención bajista. Es la cifra más alta desde el 11 de junio.
El aumento del optimismo está relacionado con la reciente subida de SOL. El token ha ganado un 16 % en la última semana, lo que ha despertado el interés tanto de los traders minoristas como de los institucionales. Pero los analistas advierten que el optimismo extremo puede ser arriesgado. En el pasado, los mercados de criptomonedas a menudo se han movido en sentido contrario a las expectativas de la multitud. Las fuertes subidas a veces marcan máximos locales, al igual que el miedo intenso puede preceder a los mínimos.
Con el sentimiento de Solana ahora en su máximo de 11 semanas, algunos se preguntan si el entusiasmo y el FOMO podrían desafiar la fuerza de la subida.
Actividad de desarrollo en el ecosistema de Solana
Santiment también compartió datos sobre el trabajo de los desarrolladores dentro de la red Solana. La métrica, denominada «Actividad de desarrollo», mide las contribuciones de código en los repositorios públicos de GitHub vinculados a los proyectos de Solana.
En los últimos 30 días, Solana lideró con una puntuación de 138,37. Wormhole le siguió con 41,47, mientras que Drift ocupó el tercer lugar con 31,9. Las cifras muestran que Solana sigue siendo el proyecto más activo dentro de su ecosistema, con desarrolladores que continúan construyendo y expandiendo la cadena.
En conjunto, el aumento del sentimiento y el desarrollo constante reflejan tanto optimismo como progreso. Aun así, los analistas advierten que los repuntes impulsados por el sentimiento pueden no durar, lo que hace que las próximas semanas sean importantes para poner a prueba el impulso de Solana.
Análisis del precio de Solana
Solana (SOL) ha estado bajo presión durante las últimas 24 horas, y el mercado ha caído aproximadamente un 2-3 % hasta situarse en torno al nivel de 208. El token se negoció entre 205,7 y 217,8, con un cierto grado de recogida de beneficios tras la reciente subida. En el momento de redactar esta noticia, Solana se mueve con un impulso alcista y se negocia actualmente a 209,90 dólares.
La media móvil simple de 50 días se mueve en torno a los 198 $, y la media móvil exponencial de 200 días se mueve en torno a los 202 $, ambas sirviendo de soporte subyacente. El índice de fuerza relativa (RSI) se ha mantenido en el rango de 60 en todas las plataformas, lo que indica que hay un impulso alcista.
Mientras tanto, el valor total bloqueado (TVL) en la red Solana ha aumentado aproximadamente un 15 % hasta alcanzar los 11 600 millones, lo que pone de relieve la actividad en las cadenas de bloques. Los analistas señalan 205 y 200 dólares como niveles de soporte clave, con una resistencia entre 210 y 215. Un movimiento agresivo más allá de estos niveles sería la puerta de entrada a los 250 dólares, y algunas de las previsiones incluso más allá.