ETF de Bitcoin al contado y uno muy esperado sobre Ethereum

Este año, el sueño de la mayor parte de la comunidad de criptomonedas por fin se hizo realidad. La Comisión de Seguridad e Intercambio de EE.UU. aprobó finalmente once fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en el precio al contado del Bitcoin.

Estos ETF incluyen productos de monstruos de la gestión de patrimonios y del mercado de inversión como Blackrock, Grayscale, Fidelity, Ark Invest, Bitwise y VanEck. Sus expedientes llevaban en la SEC aproximadamente un año antes de que se concediera la aprobación. Grayscale había obtenido luz verde para convertir su Bitcoin Trust (GBTC) en un ETF al contado. Tras el lanzamiento en enero, estos ETFs comenzaron a comprar agresivamente Bitcoin para respaldar su producto con él. Antes de que se produjera la reducción a la mitad en abril, los fondos compraban aproximadamente 10.000 BTC al día.

Poco después de que el regulador aprobara los fondos, los mismos actores presentaron sus solicitudes de ETF basados en Ethereum.

Los tres mayores ETF de Bitcoin del mercado

Los tres mayores ETF sobre Bitcoin son Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), iShares Bitcoin Trust (IBIT), lanzado por Blackrock, y Fidelity Wise Origin Bitcoin Trust (FBTC). A 9 de mayo, IBIT poseía cerca de 17.000 millones de dólares en Bitcoin. El GBTC de Grayscale gestionaba 19.070 millones de dólares en Bitcoin. Fidelity Wise Origin Bitcoin Trust contiene un equivalente en Bitcoin de 9.280 millones de dólares.

Aún así, Blackrock cuenta con el mayor número de titulares: 414, mientras que Fidelity tiene aproximadamente más de 200.  Recientemente, el gran conglomerado bancario Morgan Stanley reveló una inversión de 269 millones de dólares en el fondo cotizado Grayscale.

Incluso antes de presentar los ETF, estas empresas eran actores importantes en el espacio de la criptodivisa. Grayscale gestionó su Bitcoin Trust durante aproximadamente una década antes de decidir convertir GBTC de un trust en un ETF al contado. Antes de cambiar de estatus, GBTC era el mayor fondo del mundo para invertir en Bitcoin.

Su objetivo era proporcionar a los inversores institucionales y acreditados exposición a los movimientos de precios de Bitcoin a través de una herramienta de inversión convencional sin tener que poseer directamente la mayor criptomoneda con todos los riesgos que surgen en este escenario. Grayscale también gestiona un fondo fiduciario de Ethereum que ahora pretende convertir en un ETF de Ethereum al contado (ETHE).

Blackrock es el mayor gestor de patrimonios del mundo que gestiona billones de dólares estadounidenses en activos en nombre de sus clientes. Durante los últimos años, el consejero delegado de la empresa, Larry Fink, ha cambiado su retórica sobre Bitcoin de negativa a positiva. Ha reconocido públicamente el enorme potencial de BTC y de la tecnología blockchain en general como activos altamente innovadores. Ahora, han lanzado su propio fondo de Bitcoin.

Fidelity Investments es un importante proveedor de servicios financieros para inversores institucionales que ofrece una amplia gama de productos y servicios. Incluso antes de emitir un ETF de Bitcoin, la compañía comenzó primero a realizar criptocustodia para sus clientes a través de su filial Fidelity Digital Assets y luego amplió sus servicios para ofrecerles exposición a las principales criptodivisas: Bitcoin, Ethereum y muchas otras.

Así funcionan los fondos de Bitcoin al contado

Los ETF de Bitcoin al contado compran una determinada cantidad de BTC y guardan esta criptomoneda en una cartera de almacenamiento en frío (las claves privadas se mantienen fuera de línea y no pueden ser robadas a través de Internet) gestionada por un depositario. Una vez comprados los Bitcoins, el fondo emite participaciones cuyo precio refleja el precio al contado del BTC. Estas participaciones del ETF pueden negociarse en las bolsas convencionales.

Gracias a los fondos al contado, es más fácil para los inversores minoristas y los comerciantes acceder a un activo que está vinculado al valor actual de Bitcoin (u otra materia prima) – de esta manera, no tienen que poseer BTC ellos mismos y preocuparse por su seguridad, el almacenamiento de claves privadas, etc.

Entre las entidades que ya han empezado a invertir en ETFs de Bitcoin al contado se encuentran los fondos de pensiones estadounidenses emergentes. Esta semana, surgió la noticia de que The State of Wisconsin Investment Board ha comprado 64 millones de dólares en acciones del ETF spot Bitcoin de Grayscale y 99,2 millones de dólares del ETF de Blackrock, es decir, 1.013.000 acciones y 2.450.400 acciones respectivamente.

Muchos expertos financieros creen que ahora cada vez más fondos de pensiones van a empezar a invertir en ETFs de Bitcoin al contado.

¿Y los ETF de Ethereum al contado?

Como ya se ha mencionado, varias empresas han presentado ante la Comisión del Mercado de Valores ETF al contado basados en la segunda criptomoneda más importante, Ethereum. Estos también permitirían a los inversores minoristas obtener exposición a ETH a través de los mercados tradicionales.

Inicialmente, muchas predicciones de los analistas esperaban que los fondos al contado de Ethereum se aprobaran a finales de mayo. Sin embargo, la situación empezó a cambiar gradualmente, ya que la SEC ha ido retrasando las decisiones sobre este producto. Ahora, muchos expertos no esperan ver tan pronto la luz verde para los ETF de Ethereum, ya que son conscientes de que el regulador tardó muchos meses en aprobar los ETF de Bitcoin.

Al igual que en el caso de los fondos de Bitcoin, la SEC citó preocupaciones sobre la manipulación del mercado, la protección de los inversores y la alta volatilidad del mercado de criptodivisas.