El mercado de las criptomonedas se enfrenta a otra ola de turbulencias esta semana, mientras el cierre del Gobierno estadounidense continúa. Ahora parece ser el más largo de la historia de Estados Unidos, ya que provoca ondas de incertidumbre tanto en los mercados financieros tradicionales como en los digitales.
A medida que continúan estas turbulencias, el mercado de las criptomonedas se ha enfrentado a una de las correcciones más pronunciadas en varios meses. El martes, la mayor criptomoneda del mundo, el bitcoin, se desplomó un 6,42 %, cayendo por debajo de los 100 000 dólares desde los 107 112 dólares. El BTC se desplomó por debajo del crucial nivel de soporte psicológico, mientras que el ethereum cayó por debajo de los 3300 dólares por moneda.
La segunda criptomoneda más grande registró una importante caída del 11,3 % en un solo día. El continuo cierre del Gobierno de EE. UU. suscita preocupación y temores de retrasos en el pago de la deuda y la interrupción de los servicios gubernamentales. Esta situación ha afectado gravemente a la confianza de los inversores, empujándola a la baja. Todo ello ha aumentado significativamente la volatilidad de los mercados financieros mundiales.
La sangría del mercado de las criptomonedas continúa con el colapso del BTC y el ETH
Esta caída masiva de las principales criptomonedas muestra un cambio más amplio en el sentimiento del mercado, ya que los operadores y las instituciones financieras están reaccionando a una nueva ola de inestabilidad económica causada por el cierre del Gobierno de EE. UU. Durante varias semanas, los demócratas y los republicanos no pudieron llegar a un acuerdo sobre los límites de gasto para el próximo año. Esto provocó el cierre parcial de todo el Gobierno y miles de trabajadores han perdido sus puestos de trabajo por ello.
Esta ha sido la pausa más larga en el trabajo del Gobierno de EE. UU. en toda su historia, y los mercados están reaccionando a ello como una señal de una crisis estructural más profunda en la economía estadounidense. En un intento por buscar claridad, los inversores están abandonando los activos de riesgo, entre los que se incluyen las principales criptomonedas, Bitcoin y Ethereum, y se están precipitando hacia el refugio tradicional: el oro. Las instituciones también han estado retirando grandes cantidades de fondos de los ETF al contado de Bitcoin y Ethereum últimamente.
Este matiz también ha contribuido a la rápida caída de los precios del Bitcoin y el Ethereum. Sin embargo, ambas monedas han logrado recuperarse un poco.
| Día | Precio Mínimo | Precio Promedio | Precio Máximo |
|---|
Aun así, aunque el precio del Ethereum ha retrocedido significativamente, esta corrección se produjo en un momento en el que el Ethereum alcanzó un importante avance tecnológico. Poco antes del colapso del precio, los desarrolladores de Ethereum lanzaron con éxito la actualización Fusaka en la prueba final, Hoodie. Esto marcó el paso final antes de su lanzamiento en la red principal de Ethereum en diciembre. Fusaka aportará importantes mejoras a Ethereum, concretamente, mejorará la escalabilidad, optimizará el rendimiento del validador y reducirá las tarifas de gas para determinados tipos de transacciones.
La actualización también permitirá lanzar árboles Verkle más adelante. Se trata de una estructura de datos que mejorará la eficiencia de Ethereum y aumentará sustancialmente su rendimiento, especialmente para los operadores de nodos. Aunque no es tan crucial como las bifurcaciones Merge o Dencun lanzadas anteriormente, Fusaka representa otro paso firme hacia la conversión de Ethereum en una red más sólida y atractiva para los inversores y los creadores de software. Esto es muy importante, ya que el interés de las instituciones por Ethereum sigue creciendo a pesar de la actual caída del mercado.
Las instituciones siguen acumulando BTC y ETH
A pesar de la grave caída, algunos creyentes persistentes en las criptomonedas siguen acumulando, aprovechando la bajada de precios. En concreto, a principios de esta semana, la empresa de tesorería Strategy, dirigida por Michael Saylor, adquirió 397 bitcoins por aproximadamente 45,6 millones de dólares. La empresa posee ahora un total de 641 205 BTC, lo que representa 66 918 013 294 dólares.
| Mes | Precio Mínimo | Precio Promedio | Precio Máximo |
|---|
Además, Strategy ha lanzado una nueva herramienta financiera basada en Bitcoin, Stream, la primera acción preferente perpetua denominada en euros de la empresa, que ofrece a inversores europeos y globales.
En cuanto a Ethereum, la empresa Bitmine, presidida por Tom Lee, también sigue acumulando Ethereum, imitando la táctica de Strategy, pero con Ethereum, en lugar de Bitcoin.
Su opinión también la comparte el destacado inversor y gurú financiero Robert Kiyosaki, autor de «Padre rico, padre pobre». Aunque ha sido un defensor desde hace mucho tiempo del oro, la plata y el bitcoin, desde septiembre también ha estado respaldando Ethereum. En varios tuits, mencionó que ahora acumula no solo BTC, sino también ETH, calificándolo como una herramienta financiera que puede ayudar a proteger los activos contra la inflación y a enriquecerse.
En una reciente publicación en X, Kiyosaki ha vuelto a predecir «la mayor caída del mercado», instando a sus millones de seguidores a acumular oro, plata, Bitcoin y Ethereum. Mientras el cierre del Gobierno de EE. UU. continúa y los mercados financieros se desploman, estas dos criptomonedas líderes y su modelo de consenso descentralizado parecen contrastar claramente con la evidente fragilidad de los sistemas y estructuras gubernamentales tradicionales.
| Año | Precio Mínimo | Precio Promedio | Precio Máximo |
|---|