Si quieres operar de forma más inteligente en el mercado de las criptomonedas, empieza por observar las métricas adecuadas. Las cifras no predicen el futuro, pero te ayudan a evaluar el riesgo, detectar el impulso y tomar decisiones informadas.
Esta guía desglosa las métricas clave, desde la capitalización de mercado y el volumen de operaciones hasta el TVL, los fundamentos y los ratios en cadena, muestra cómo encajan los indicadores de Bitcoin y te ofrece consejos prácticos para crear estrategias de trading de criptomonedas que puedas utilizar en el día a día.
Conclusiones clave
- No existe una única métrica «mágica». Los buenos operadores combinan datos sobre precios, liquidez, oferta de tokens, uso de la cadena de bloques y derivados para formarse una opinión sobre las condiciones del mercado.
- El contexto es más importante que las cifras brutas. Un salto en la capitalización bursátil con poca liquidez no es lo mismo que un movimiento con libros de órdenes profundos y un alto volumen de operaciones.
- On-chain + off-chain > cualquiera de los dos por separado. Combine los datos de los exchanges (volumen, spreads, financiación, interés abierto) con los datos on-chain (direcciones activas, MVRV, reservas de los exchanges) para obtener un análisis completo del mercado.
- Esté atento a las emisiones y los desbloqueos. El suministro circulante, el FDV y los calendarios de emisión son importantes para la valoración y los movimientos de precios a corto plazo.
- No te compliques. Crea una lista de verificación repetible y cíñete a tus estrategias de negociación.
- Consejo profesional (plataforma): si quieres probar rápidamente una configuración basada en métricas, Margex no exige la verificación de identidad (KYC) para operar, por lo que puedes probar ideas sin un largo proceso de registro. Úsalo con responsabilidad.
La evolución de las métricas tradicionales a las específicas de las criptomonedas
Los mercados tradicionales nos enseñaron a observar el precio, el volumen, las medias móviles y la volatilidad.
Las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi) añadieron nuevas capas: actividad en cadena, valor total bloqueado (TVL), ingresos por protocolos y flujos en tiempo real hacia y desde las bolsas. Sigues preocupándote por la tendencia y la liquidez, pero ahora puedes auditar partes de la propia cadena de bloques.
Hay dos cambios que son los más importantes:
- Libros de contabilidad transparentes. A diferencia de las acciones, puedes observar las cadenas de bloques directamente: direcciones que realizan transacciones, monedas que se mueven, comisiones pagadas y reservas en las bolsas.
- Finanzas programables. Las aplicaciones DeFi generan comisiones, pagan incentivos y bloquean garantías en cadena, lo que produce nuevas métricas de tokens para la valoración (piensa en los fundamentos al estilo de Token Terminal).
El análisis técnico clásico sigue siendo útil, pero las criptomonedas añaden una capa rica en datos que permite a los operadores de criptomonedas validar narrativas, detectar tensiones y sincronizar entradas y salidas con mayor confianza.
Explicación de los indicadores clave de las criptomonedas y el bitcoin
A continuación se presentan 10 métricas clave para crear su lista de verificación. Para cada una de ellas, obtendrá una definición en lenguaje sencillo, por qué es importante, un consejo profesional y una pequeña sugerencia sobre una función relevante de Margex, una por métrica, sin repeticiones.
1) Capitalización de mercado, FDV y oferta circulante
Capitalización de mercado = precio de un activo × oferta circulante. Como lo expresa CoinGecko: «multiplica el precio de un solo token por su oferta circulante».
El FDV (valor de dilución total) estima la capitalización de mercado si el suministro total estuviera en circulación; es útil cuando hay desbloqueos por delante.
Por qué es importante: las grandes capitalizaciones de mercado tienden a ser menos volátiles, mientras que una capitalización de mercado baja y un FDV alto suelen indicar un riesgo de dilución futura. Realice un seguimiento de las políticas de suministro circulante (acuñaciones, quemaduras, adquisición de derechos).
Consejo profesional: si el FDV eclipsa la capitalización de mercado actual, trate los repuntes con precaución en torno a las ventanas de desbloqueo.
Utilice la sencilla interfaz de usuario de Margex para comparar rápidamente la capitalización de mercado con el FDV antes de comprar y vender.
2) Volumen de negociación, liquidez y profundidad del libro de órdenes
El volumen de negociación muestra cuánto cambia de manos; la liquidez muestra la facilidad con la que se puede negociar cerca del precio cotizado. Kaiko describió que «definimos la liquidez como la rapidez con la que se puede comprar o vender un activo cerca de su precio de mercado vigente».
La profundidad del mercado del libro de órdenes, es decir, las ofertas de compra y venta en reposo a pasos porcentuales del precio medio, ayuda a cuantificar el riesgo de deslizamiento.
Por qué es importante: altos volúmenes de negociación + libros profundos = spreads más ajustados, menos deslizamiento, señales más claras. Los libros delgados distorsionan los indicadores y las entradas.
Consejo profesional: antes de realizar órdenes grandes, eche un vistazo a la profundidad del 1 % en su bolsa para estimar el deslizamiento.
Las bajas comisiones de negociación de Margex pueden mejorar considerablemente los resultados netos cuando se negocian pares líquidos con frecuencia.
3) Volatilidad (ATR)
El rango verdadero promedio (ATR) mide cuánto se mueve normalmente el precio en un periodo. «El rango verdadero promedio se utiliza para evaluar la volatilidad del precio de una inversión».
Ayuda a dimensionar las posiciones, establecer stops y evitar ser cortado en rangos ruidosos. ATR en aumento = riesgo en expansión; ATR en descenso = compresión (a menudo precede a las rupturas).
Consejo profesional: considere los stops basados en el ATR (por ejemplo, 1,5-2× ATR) en lugar de los stops fijos en dólares; se adaptan a las tendencias y fluctuaciones del mercado.
Margex ofrece sólidas funciones de protección contra la liquidación que son útiles cuando los picos de volatilidad aún gestionan el riesgo a su favor.
4) Dominio del Bitcoin (BTC.D)
Cuota de mercado del Bitcoin en relación con el mercado total de criptomonedas. CMC: El dominio del BTC es la relación entre la capitalización de mercado del Bitcoin y la del resto de los mercados de criptomonedas.
El aumento del BTC.D suele coincidir con la concentración de capital en el BTC; la caída del BTC.D puede indicar un rendimiento superior de las altcoins. El contexto con el precio es clave.
Consejo profesional: Utilice el BTC.D con la amplitud de cuántos de los principales activos criptográficos están por encima de sus medias móviles de 50/200 días para medir la rotación.
Un sistema de margen cruzado en Margex puede ayudar a gestionar el riesgo a nivel de cartera si se mantienen posiciones largas/cortas tanto en BTC como en tokens durante las rotaciones.
5) Valor total bloqueado (TVL) en DeFi
El valor total bloqueado es la cantidad agregada de activos depositados en un protocolo DeFi o en una cadena.
El TVL es un indicador rápido de la liquidez y el uso del protocolo. Un TVL en aumento puede respaldar la valoración; un TVL en descenso puede indicar salidas. Compare el TVL con la capitalización de mercado para contextualizar.
Consejo profesional: utilice el TVL por usuario (o por dirección activa) para detectar protocolos con capital en mejora.
Con múltiples pares de criptomonedas listados en Margex, puede operar con activos principales y vinculados a DeFi mientras realiza un seguimiento de las tendencias del TVL en otros lugares.
6) Comisiones, ingresos y fundamentos (estilo Token Terminal)
Comisiones = lo que pagan los usuarios; ingresos = parte de las comisiones que retiene un proyecto (o comparte con los stakers/tesorería), según las métricas estandarizadas de Token Terminal.
El análisis sostenible de las comisiones puede respaldar la valoración (P/F, P/S) de una manera familiar para los mercados tradicionales. El aumento de las comisiones con emisiones estables es constructivo.
Consejo profesional: realice un seguimiento de las tendencias de las comisiones/ingresos frente a las emisiones y los incentivos (gastos) para ver si el uso es orgánico.
El motor de negociación protegido de Margex ayuda a mantener la estabilidad de la ejecución mientras negocia nombres con fundamentos en mejora.
7) Direcciones activas y uso en cadena
Las direcciones activas cuentan las direcciones distintas que realizan transacciones durante un período, la suma de las direcciones únicas que estuvieron activas ese día (las definiciones varían ligeramente según el proveedor).
Un crecimiento sostenido puede implicar efectos de red; las caídas bruscas pueden sugerir un interés decreciente o un aumento de las comisiones. Utilícelo con transacciones/comisiones para evitar artefactos de spam.
Consejo profesional: compare las direcciones activas con el precio. Una subida de precios con un uso estable es más débil que una respaldada por un aumento de la actividad de los usuarios.
Dado que los mercados de Margex nunca duermen, puede reaccionar ante los picos de uso a medida que se producen, configurar alertas y consultar su lista de seguimiento en cualquier momento.
8) MVRV y capitalización realizada (liderada por Bitcoin, multicadena cuando esté disponible)
MVRV = capitalización de mercado ÷ capitalización realizada (valores realizados de cada moneda en su último movimiento en cadena).
Un MVRV alto suele implicar que las ganancias son elevadas (mayor riesgo de corrección); un MVRV deprimido puede marcar zonas de valor. Combínalo con la tendencia del precio del BTC.
Consejo profesional: compruebe el valor realizado por los titulares a largo plazo o las variantes de HODL-wave para ver dónde se sitúa el peso económico del activo criptográfico.
El concepto MVRV es potente pero abstracto. Margex es accesible para principiantes, por lo que puede empezar poco a poco mientras aprende.
9) Tasas de financiación e interés abierto (futuros perpetuos)
En los futuros perpetuos, las tasas de financiación son pagos periódicos entre largos y cortos que ayudan a mantener los precios de los contratos cerca del precio al contado.
El interés abierto es el número total de contratos de derivados pendientes que aún no se han liquidado.
Una financiación positiva prolongada + un interés abierto en aumento pueden indicar una gran cantidad de posiciones largas; una financiación negativa + un interés abierto en aumento pueden significar posiciones cortas agresivas. Las reversiones desde extremos suelen moverse rápidamente.
Consejo profesional: cuando veas que la financiación cambia rápidamente, comprueba si el interés abierto lo confirma o se desvanece; las divergencias pueden ser negociables.
Si tienes la habilidad y la disciplina necesarias, Margex admite un apalancamiento de hasta 100x, pero reduce el tamaño; un apalancamiento alto magnifica el riesgo.
10) Reservas y flujos netos de las bolsas
Los saldos (reservas) y los flujos de las cadenas de bloques muestran cuántas monedas hay en las direcciones de las bolsas identificadas.
La caída de las reservas puede alinearse con la tenencia a largo plazo; el aumento de las reservas puede preceder a la presión de venta.
Es una perspectiva de oferta y comportamiento. Combínelo con el precio/volumen para no malinterpretar las reorganizaciones internas de las carteras.
Esté atento a las entradas repentinas en las bolsas durante las subidas de precios a corto plazo, ya que aumenta el riesgo de recogida de beneficios.
Mantenga la mayoría de las tenencias a largo plazo en custodia propia y utilice las cuentas de almacenamiento y negociación seguras de Margex para las posiciones activas.
Uso de indicadores para crear estrategias eficaces de negociación de criptomonedas
Empieza por lo sencillo y luego ve añadiendo capas. Un marco práctico para empezar:
- Filtro de tendencias: medias móviles de 50/200 días (SMA/EMA). Las EMA reaccionan más rápido; las SMA son más suaves.
- Indicador de volatilidad: ATR para dimensionar posiciones y colocar stops adaptativos.
- Comprobación de liquidez: volumen de trading + profundidad del libro de órdenes para estimar el deslizamiento.
- Contexto macro: dominio del BTC y amplitud de la capitalización de mercado para obtener pistas sobre la rotación.
- Validación en cadena: direcciones activas, MVRV/capitalización realizada y reservas de intercambio para el contexto conductual.
- Superposición de derivados: financiación + OI para detectar el riesgo de aglomeración y compresión.
Consejos profesionales (estrategia):
- Escriba reglas (por ejemplo, «Operar solo cuando el precio esté por encima de la EMA de 200 y el volumen diario por encima de la media de 30 días»).
- Predetermina las posiciones de salida (objetivo e invalidación).
- Anota en un diario cada operación y qué métricas, como el ATR o la financiación, te han ayudado.
- Añade el análisis del sentimiento (por ejemplo, el índice Fear & Greed) como comprobación contraria, no como señal independiente.
Si aprendes mejor observando a otros, las opciones de copia de operaciones de Margex te permiten estudiar cómo los operadores experimentados combinan estas métricas como formación, no como sustituto de tu propio plan.
El futuro del análisis criptográfico y los indicadores basados en IA
Los análisis son cada vez más completos y en tiempo real. Qué esperar:
- Un etiquetado en cadena más rápido y una mejor detección de entidades mejoran la lectura del flujo de intercambio/ballenas.
- «Estados de resultados» de DeFi. Herramientas como Token Terminal siguen estandarizando las comisiones, los ingresos y los datos fundamentales en todas las cadenas de bloques y protocolos.
- Detección de anomalías impulsada por IA. Modelos que señalan brechas de liquidez inusuales, tendencias del mercado o riesgos de fluctuación impulsados por desbloqueos antes de que se produzcan.
- Mejoras en la visualización de datos. Paneles de control más sencillos para las herramientas de análisis, para que puedas tomar decisiones informadas más rápidamente en el móvil.
En Margex, una plataforma compatible con dispositivos móviles te permite consultar la financiación, la posición abierta y el precio mientras estás lejos de tu escritorio, lo que resulta muy útil cuando los mercados se mueven las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
| Día | Precio Mínimo | Precio Promedio | Precio Máximo |
|---|
Preguntas frecuentes
¿Qué son las métricas criptográficas?
Son las métricas clave que se siguen para comprender un activo criptográfico o un token: basadas en el precio (tendencia, volatilidad), basadas en el mercado (volumen de negociación, capitalización de mercado), en cadena (direcciones activas, reservas de intercambio), DeFi (valor total bloqueado) y derivados (financiación, interés abierto). En conjunto, estas métricas le ayudan a tomar decisiones informadas sobre inversiones y riesgos.
Si desea probar rápidamente un enfoque pequeño basado en reglas, Margex no exige la verificación de identidad (KYC) para operar, pero siempre opere dentro de su plan.
¿Qué significa «métricas de monedas»?
Tiene dos significados:
- General: «métricas de monedas/tokens» = los datos cuantitativos que se analizan (oferta, emisión, uso en cadena, comisiones, etc.).
- Término específico del proveedor: Coin Metrics (la empresa) define elementos como las direcciones activas como «la suma de direcciones únicas que estuvieron activas» en un periodo (las definiciones exactas varían según la métrica). En Margex, un sistema de garantías basado en Bitcoin te permite depositar BTC como margen mientras operas con otros pares. Comprende cómo las garantías y los niveles de mantenimiento afectan al riesgo antes de escalar.
¿Cuál es el indicador criptográfico más preciso?
No hay uno solo. Los mercados son adaptables. Muchos operadores comienzan con medias móviles para la tendencia (SMA/EMA), ATR para el riesgo y un par de confirmaciones (volumen, financiación/OI o análisis del sentimiento) para reducir las señales falsas.
Empezar rápido es menos importante que crear la rutina adecuada, pero si la velocidad le ayuda a practicar, Margex ofrece una configuración rápida de la cuenta para que pueda probar sus ideas antes.