Una red de infraestructura física descentralizada es una idea sencilla con un impacto real: las personas conectan hardware, prestan un servicio útil y reciben un pago en una cadena de bloques.
Así de sencillo. La red crece con cada dispositivo que se conecta, ya sean puntos de acceso Wi-Fi, GPU, sensores, servidores de almacenamiento o incluso baterías domésticas, hasta alcanzar un tamaño lo suficientemente grande como para ser relevante para todos aquellos que la necesitan.
Puntos clave
- Una red de infraestructura física descentralizada utiliza blockchain y pagos mediante contratos inteligentes para coordinar a muchos pequeños contribuyentes en un servicio compartido. Usted añade hardware, proporciona valor (conectividad, potencia de cálculo, almacenamiento de datos, detección o soporte para la red eléctrica) y obtiene recompensas en forma de tokens.
- Las categorías comunes incluyen inalámbrico (Helium), almacenamiento (Filecoin, Arweave), computación (Render, Akash), cartografía/clima (Hivemapper, WeatherXM) y energía (Energy Web, Powerledger, Daylight).
- Las DePIN pueden reducir los puntos únicos de falla, acelerar la implementación y democratizar quién gana con la infraestructura. Pero aún necesitan demanda real, hardware confiable y datos honestos.
- Antes de unirse a cualquier proyecto DePIN, compruebe la demanda (quién paga), los controles de calidad (pruebas/validación), el cálculo de los pagos y la ubicación del hardware. Los buenos DePIN pasan con el tiempo de las emisiones de tokens a los ingresos por comisiones.
¿Qué es DePIN en criptomonedas?
En términos criptográficos, DePIN significa coordinar los recursos físicos del mundo real a través de la tecnología blockchain. Los colaboradores conectan dispositivos, como un punto de acceso, una estación meteorológica o una GPU.
Esos dispositivos prestan un servicio a los usuarios. La red mide el trabajo y paga con un token según las reglas establecidas en un contrato inteligente.
La guía para principiantes de Phantom lo describe así: DePIN conecta el hardware a un mercado compartido y paga a los propietarios por su trabajo útil.
Los analistas de a16z denominan a este modelo «servicios propiedad de los usuarios y operados por ellos», y señalan ventajas como el acceso abierto y la resiliencia en las telecomunicaciones, el almacenamiento, la computación y la energía.
Esto combina los incentivos de la web3 con los servicios que la gente ya necesita: conectividad, almacenamiento, renderización, mapas y flexibilidad de la red.
En resumen, las DePIN son redes descentralizadas para la infraestructura cotidiana, construidas y mantenidas por muchos en lugar de por unos pocos. Las DePIN utilizan los mercados y las pruebas para pagar por el trabajo real, no solo por las promesas.
¿Cómo funcionan las DePIN?
La mayoría de los diseños de DePIN siguen el mismo ciclo.
1) Se une la oferta
Las personas añaden dispositivos, enrutadores para la conexión inalámbrica, equipos para la potencia informática, unidades para el almacenamiento de datos, cámaras para los mapas o hardware energético para la red eléctrica. Los conectan al protocolo, que realiza un seguimiento de la producción mediante pruebas criptográficas o controles de calidad. Los pagos de tokens provienen de un contrato inteligente.
- Inalámbrico (Helium): cualquiera puede ejecutar un punto de acceso LoRaWAN y proporcionar cobertura sin necesidad de permiso.
- Almacenamiento (Filecoin): los proveedores de almacenamiento demuestran criptográficamente que almacenan los datos correctamente (prueba de replicación/prueba de espacio-tiempo).
- Computación (Render/Akash): los propietarios de GPU enumeran su capacidad; los compradores la alquilan para renderización o IA y pagan a través de mercados en cadena.
- Cartografía/Clima (Hivemapper/WeatherXM): Los conductores y los propietarios de estaciones envían datos que se puntúan según su calidad; los pagos dependen de la utilidad y la precisión de los datos.
- Energía (Energy Web/Daylight): Los hogares y las empresas conectan dispositivos (termostatos, vehículos eléctricos, baterías), lo que permite ejecutar programas que dan soporte a la red eléctrica y recompensan las acciones útiles.
2) La demanda paga
Los usuarios pagan por los servicios: conectividad, almacenamiento de datos, renderización, mosaicos de mapas, feeds meteorológicos o servicios de red. Los precios se fijan en mercados abiertos (subastas, licitaciones) o mediante calendarios fijos, y se liquidan en cadena. El mercado de almacenamiento abierto de Filecoin y las subastas de computación de Akash son ejemplos claros.
3) Las pruebas garantizan la honestidad
Las pruebas verifican el trabajo para que la red pueda pagar de forma justa:
- La prueba de replicación de Filecoin y otras pruebas relacionadas demuestran que los datos se almacenan de forma genuina.
- La prueba de cobertura de Helium y sus actualizaciones tienen como objetivo recompensar la cobertura de radio real y desalentar la suplantación de identidad.
- WeatherXM calcula puntuaciones diarias de calidad de los datos; las implementaciones débiles ganan menos o nada.
4) El «volante»
A medida que aumenta la oferta, el servicio mejora. Un mejor servicio atrae a más compradores, lo que supone un mayor incentivo para los contribuyentes. El análisis de Multicoin sobre Helium popularizó esta idea del «flywheel» para las redes DePIN.
Consejo profesional: antes de comprar hardware, lea la documentación y consulte los paneles de control en vivo. Asegúrese de que su zona tiene demanda y de que la ubicación de su dispositivo superará los controles de calidad de la red.
Tipos clave de proyectos DePIN
A continuación se muestran las principales categorías que verá, con lo que hacen y por qué son importantes.
1) Conexión inalámbrica y conectividad
Qué es: Las personas implementan puntos de acceso que ofrecen conectividad IoT o celular. La red paga a los enrutadores que proporcionan cobertura real y enrutan datos reales.
- Helium (IoT + móvil): Los dispositivos de la comunidad crean cobertura LoRaWAN y admiten un modelo celular comunitario («The People’s Carrier») que también se asocia con operadores tradicionales para la descarga. La documentación de Helium describe la participación sin permiso para los puntos de acceso; Los materiales de Helium Mobile describen la telefonía celular «construida por la multitud» con recompensas.
Por qué es importante: La cobertura crece donde los locales la quieren, no solo donde la construyen los grandes operadores. Eso puede llenar los vacíos en las ciudades y las zonas rurales y reducir los puntos únicos de falla de las construcciones centralizadas.
Nota rápida: Helium sigue ajustando la mecánica (como el PoC fuera de la cadena y las divisiones de recompensas) para impulsar las recompensas hacia la cobertura y el uso reales, no hacia los juegos. Ese es un patrón que hay que buscar en cualquier proyecto de descentralización.
2) Almacenamiento de datos y datos descentralizados
Qué es: Mercados que pagan a proveedores independientes para que almacenen archivos de forma verificable, lo que hace que los datos descentralizados sean más resistentes.
- Filecoin: Los mercados abiertos en cadena emparejan a los clientes y proveedores de almacenamiento. Los proveedores apuestan y presentan pruebas criptográficas para demostrar que están almacenando lo que prometieron.
- Arweave: El almacenamiento «Permaweb», diseñado para datos permanentes, se almacena con un modelo de pago único anclado en un blockweave (una alternativa a las cadenas de bloques lineales). El documento técnico describe el blockweave y la capa permaweb.
Por qué es importante: El almacenamiento neutral y verificable reduce el bloqueo y mantiene los datos críticos disponibles sin depender de un único proveedor. Forma parte de la tendencia más amplia de infraestructura descentralizada.
3) Potencia de cálculo (GPU/CPU)
Qué es: GPU y servidores comunitarios alquilados a través de mercados abiertos.
- Render Network: renderización distribuida por GPU e imágenes de IA con niveles de precios y una economía de tokens adaptada a la prioridad del trabajo y la reputación del operador.
- Akash Network: las ofertas y demandas en cadena crean un mercado para la computación (incluidas las GPU), con actualizaciones de funciones como mejoras en la visibilidad de las GPU para una mejor correspondencia.
Por qué es importante: La demanda de inferencia y entrenamiento de IA está aumentando rápidamente. La computación DePIN puede dirigir los trabajos a GPU inactivas y ayudar a fijar el precio de la capacidad en el mercado abierto.
4) Cartografía y detección
Qué es: Los conductores y los ciudadanos recopilan datos actualizados sobre mapas y el clima; las redes evalúan la calidad y pagan a los colaboradores.
- Hivemapper: Los conductores instalan cámaras en el salpicadero, suben imágenes y ganan HONEY por la cobertura nueva o mejorada y las ediciones de los mapas. Las recompensas se otorgan semanalmente y favorecen los datos útiles.
- WeatherXM: Las estaciones meteorológicas comunitarias proporcionan información sobre las condiciones locales; los umbrales diarios de calidad de los datos determinan las recompensas, y las reclamaciones se agrupan a través de un árbol Merkle en un contrato inteligente de fondo de recompensas.
Por qué es importante: Recopilar de forma centralizada mapas actualizados y microclima es caro. La recopilación comunitaria puede ser más barata y oportuna si la red se defiende contra los datos de baja calidad.
5) Servicios de energía y red
Qué es: Protocolos que coordinan dispositivos, vehículos eléctricos, baterías y termostatos para dar soporte a la red eléctrica y realizar un seguimiento de la energía limpia.
- Energy Web: Herramientas de identidad y datos de código abierto («Digital Spine») para empresas de servicios públicos y participantes en la red; se utilizan para programas como reclamaciones de energía verde e identidad de dispositivos.
- Powerledger: Software para certificados y mercados renovables que explica cómo funcionan la emisión, el comercio y la retirada, útil para la contabilidad de la energía limpia.
- Daylight: un protocolo cuyo objetivo es «programar la red» recompensando a los hogares y las empresas por conectar dispositivos y ayudar durante los picos de consumo (respaldado por a16z).
Por qué es importante: la flexibilidad de la red es una necesidad real. La coordinación de millones de pequeños dispositivos puede reducir los picos de consumo y recompensar a los participantes que ayudan.
¿Cuáles son las ventajas de las redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN)?
1) Implementación más rápida y mejor cobertura
Los proyectos descendentes pueden avanzar lentamente. Las DePIN crecen como una malla. Un punto de acceso aquí, una estación allá. Las comunidades amplían la conectividad y la detección en lugares que las grandes empresas pasan por alto. a16z señala cómo este enfoque propiedad de los usuarios puede acelerar la implementación de sistemas en el mundo real.
2) Menos puntos de estrangulamiento únicos
Al distribuir el trabajo entre muchos nodos, las DePIN reducen los puntos únicos de fallo. Si un sitio se desconecta, los demás pueden seguir prestando servicio. El enfoque de a16z sobre las redes propiedad de los usuarios destaca esa ventaja de resiliencia.
3) Economía transparente
Los mercados en cadena implican precios visibles y pagos auditables. Las pruebas de Filecoin y las reglas de calidad de los datos de WeatherXM muestran cómo las redes pueden medir el trabajo real y pagar de forma justa.
4) Ingresos y participación locales
Los vecinos ganan dinero por enrutar datos, almacenar archivos o compartir potencia informática. Esto puede democratizar quién se beneficia de la infraestructura. También permite a las ciudades y a los grupos ser copropietarios de los servicios que utilizan a diario.
5) Mejor adecuación entre la oferta y la demanda
Los mercados abiertos pueden fijar los precios de la conectividad, el almacenamiento de datos y la computación de forma dinámica. Los protocolos energéticos pueden influir en el comportamiento durante los picos con recompensas en forma de tokens.
6) Bloques de construcción abiertos y portátiles
Como todo está en una cadena de bloques, los servicios pueden coordinarse con contratos inteligentes e interfaces estándar. Eso ayuda a mantener los datos descentralizados accesibles y auditables.
Cómo pagan las DePIN: una mirada sencilla a los tokens
La mayoría de las redes pagan a los contribuyentes con un token (HNT, RNDR, AKT, FIL, AR, HONEY, EWT, etc.). Algunas cobran a los compradores en monedas estables o fiduciarias a través de una aplicación y luego liquidan en la cadena de bloques. Con el tiempo, las redes sólidas pasan de emisiones elevadas a pagos basados en comisiones. Eso es una señal saludable.
Patrones comunes que verás:
- Pruebas de trabajo: pruebas de almacenamiento (Filecoin), pruebas de cobertura y actualizaciones (Helium) y puntuación de calidad (WeatherXM) que controlan o ponderan las recompensas.
- Subastas/mercados: ofertas y demandas de computación (Akash) o almacenamiento (Filecoin) que fijan los precios de forma abierta.
- Diseño del programa: Ciclos de recompensas semanales (Hivemapper) o emisiones que reciclan las tarifas (Render). Lo que se busca son diseños que recompensen los servicios útiles, no solo la compra de hardware.
Mini casos prácticos
Helium: Red inalámbrica comunitaria
Qué se hace: Instalar un punto de acceso IoT o ayudar con la construcción de la red móvil. El equipo proporciona conectividad y enruta el tráfico. Se gana por la cobertura y la transferencia de datos según las reglas de la red.
Lo que obtienen los compradores: Cobertura IoT sin negociar con un solo operador; opciones para la descarga de datos móviles y operadores comunitarios. Los materiales de Helium describen la descarga de datos móviles «construida por la comunidad» y las asociaciones en las que los operadores tradicionales descargan el tráfico a puntos de acceso comunitarios.
Realidad: Las recompensas y la mecánica cambian. La red migró partes de la prueba de cobertura fuera de la cadena para mejorar la confiabilidad. Una buena ubicación y el tráfico real de los dispositivos son más importantes que nunca.
Filecoin y Arweave: dos enfoques del almacenamiento
Filecoin paga a los proveedores que demuestran, con pruebas criptográficas, que almacenan los datos según lo acordado.
Los acuerdos se negocian en un mercado abierto y se registran en la cadena. Arweave apuesta por la permanencia. Su blockweave sustenta una «permaweb» en la que los datos están destinados a persistir con un modelo de pago único. El documento técnico oficial explica la estructura.
Render y Akash: computación colectiva
Render dirige los trabajos de renderización y de inteligencia artificial a GPU distribuidas con precios por niveles y equilibrio entre la oferta y la demanda, tal y como se describe en su libro blanco.
Akash ofrece un mercado en el que los implementadores solicitan computación y los proveedores pujan, con recientes actualizaciones para revelar los atributos de la GPU con mayor claridad.
Hivemapper y WeatherXM: datos actualizados en el borde
Hivemapper paga semanalmente a los conductores por imágenes y ediciones útiles de mapas, con el objetivo de equilibrar las necesidades de los contribuyentes y los compradores con su token HONEY.
Las recompensas de WeatherXM dependen del rendimiento de la estación y de los umbrales diarios de calidad de los datos; las reclamaciones se agregan a un contrato inteligente de fondo común utilizando un árbol Merkle. Traducción: instale bien su estación o no le pagarán.
Energy Web, Powerledger y Daylight: DePIN consciente de la red
Energy Web crea identidades/rutas de datos para las empresas de servicios públicos (su «columna vertebral digital»). Esto ayuda a los dispositivos y a las organizaciones a autenticarse y compartir la información adecuada.
Powerledger explica cómo se emiten, comercializan y retiran los certificados de energía renovable (REC), útiles para las reclamaciones de energía limpia.
Daylight quiere «programar la red» vinculando los dispositivos de los consumidores y pagando por acciones útiles durante los picos de consumo. Cuenta con el respaldo de a16z.
Qué hay que tener en cuenta (oportunidades y riesgos)
Dónde destaca DePIN
- Áreas desatendidas: las comunidades suelen cubrir los lugares que las empresas establecidas pasan por alto. Esto es cierto en el caso de la conectividad IoT, la microclimatología y la descarga inalámbrica emergente.
- Demanda de IA: la potencia de cálculo para la IA es escasa y cara. Los mercados de cálculo como Render y Akash pueden dirigir el trabajo a GPU inactivas y revelar el suministro y los precios de forma más transparente.
- Datos cívicos y científicos: Las redes de cartografía y meteorología pueden actualizar los conjuntos de datos diariamente, en lugar de anualmente, si la calidad se mantiene alta.
Qué puede salir mal
- Incentivos escarpados: Si las emisiones de tokens se reducen antes de que aumenten los ingresos por comisiones, los contribuyentes se desconectan. Busque proyectos que muestren una demanda real de los compradores y un calendario de emisiones claro. a16z lo señala como un reto de diseño.
- Promesas excesivas: Verifique siempre las asociaciones y las afirmaciones de uso en los documentos principales, no solo en las publicaciones en redes sociales. La documentación del proyecto y los centros de ayuda son mejores fuentes de información veraz.
- Problemas de calidad: puede haber una mala ubicación de los sensores, una cobertura falsificada o un almacenamiento poco fiable. Las pruebas y las normas de calidad estrictas no son opcionales.
- Freno regulatorio: las telecomunicaciones y la energía están reguladas. El trabajo de Energy Web con las empresas de servicios públicos muestra un camino para diseñar el cumplimiento desde el primer día.
Una lista de verificación breve y práctica
Úsela cuando evalúe cualquier proyecto de depin.
- Calidad del servicio: ¿El servicio es realmente bueno donde vives? ¿Conectividad estable? ¿Archivos recuperables? ¿Trabajos terminados a tiempo? Busca pruebas públicas o estadísticas similares a los SLA en documentos y paneles de control.
- Clientes reales: ¿Quién compra el producto: desarrolladores, estudios, ciudades, empresas de servicios públicos? ¿Existen paneles de control de uso, estudios de casos o socios públicos? Energy Web y Powerledger publican materiales dirigidos a las empresas, lo cual es una señal positiva.
- Combinación de tokens y tarifas: ¿cuánto proviene de las emisiones y cuánto de las tarifas? ¿Existe un calendario para reducir las emisiones a medida que aumenta el uso? El libro blanco de Render y los documentos de mercado de Filecoin son buenos ejemplos para estudiar.
- Hardware y ubicación: algunas redes necesitan densidad (Helium, Hivemapper). Otras necesitan tiempo de actividad y ancho de banda (Filecoin, Akash). Su ubicación y configuración exactas pueden determinar el éxito o el fracaso de los pagos.
- Controles antifraude y de calidad: compruebe las pruebas de cobertura, los umbrales de calidad o las reglas de recorte. El umbral de calidad de los datos de WeatherXM y las actualizaciones de la prueba de cobertura de Helium son instructivos.
Una red de infraestructura física descentralizada no se basa en eslóganes. Se trata de una simple coordinación: muchas personas que ofrecen pequeños servicios y reciben una remuneración justa. Los proyectos DePIN sólidos mantienen la honestidad en todo el proceso, desde las pruebas hasta los pagos.
Si le interesa la infraestructura física descentralizada que puede democratizar el acceso y reducir los puntos únicos de fallo, DePIN merece su tiempo, especialmente cuando la conectividad, el almacenamiento de datos, la potencia informática y la red energética necesitan nuevas ideas. Y sí, estas redes están aprovechando la cadena de bloques para hacerlo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un DePIN en criptomonedas?
Una red de infraestructura física descentralizada en criptomonedas es un sistema en el que las personas proporcionan servicios del mundo real, como conectividad inalámbrica, almacenamiento de datos, potencia informática, sensores o soporte de la red eléctrica, y reciben un pago en una cadena de bloques según las reglas establecidas en un contrato inteligente. Coordina a muchos pequeños proveedores en una útil red descentralizada.
¿Cuál es un ejemplo de DePIN?
Un claro ejemplo de DePIN es Helium: los habitantes locales instalan puntos de acceso para ofrecer cobertura IoT/móvil y ganan dinero por la cobertura y el enrutamiento de datos. Otros ejemplos son Filecoin (almacenamiento de datos verificable), Arweave (almacenamiento permaweb), Render (renderización GPU), Akash (mercado informático), Hivemapper (mapas), WeatherXM (clima) y Energy Web/Powerledger/Daylight (energía).
¿Cómo funciona DePIN?
Las personas conectan dispositivos y proporcionan recursos a la red. El protocolo verifica los resultados (pruebas de cobertura, pruebas de almacenamiento, puntuaciones de calidad) y paga recompensas en forma de tokens a través de un contrato inteligente. Los compradores pagan por el servicio, normalmente a través de mercados en cadena. Con el tiempo, las emisiones se reducen y los ingresos por comisiones se convierten en el principal motor.
¿Tiene futuro DePIN?
Sí, si las redes resuelven problemas reales y muestran una demanda duradera. La descarga inalámbrica, el almacenamiento verificable, la computación abierta y la flexibilidad de la red tienen hoy en día clientes que pagan por ellos.
Los inversionistas y las fundaciones siguen respaldando el sector, y los equipos están reforzando los incentivos y las normas de calidad. La dirección es clara: menos emisiones, más tarifas y mejor servicio.
Cómo empezar (de forma segura)
- Elige una vía. Si conduces a diario, considera la posibilidad de hacer mapas. Si tienes GPU de sobra, prueba la computación. Si tu zona carece de señal IoT, un punto de acceso puede ser adecuado. Lee primero la documentación.
- Haz los cálculos. Calcula el precio del hardware, la energía, el montaje, el ancho de banda y tu tiempo. Utiliza los paneles de control de la comunidad y la documentación oficial para evitar el bombo publicitario.
- Instala bien. Para los sensores y la radio, la ubicación es importante. La guía de WeatherXM muestra cómo una mala configuración puede arruinar las recompensas.
- Da preferencia a los proyectos con compradores. El mercado de Filecoin y el enfoque en los servicios públicos de Energy Web muestran cómo es la demanda real. Busca señales similares.